Doctorandos realizan pasantías internacionales de investigación en Chile y Francia en el marco del proyecto Ecos-Sud “La ficción se viste de historia. Estrategias seriales de ficción ciudadana”

Published by nitschil on

10 de junio de 2025

A mediados de febrero de 2025 la estudiante del Doctorado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica de Chile, Consuelo Ábalos, viajó a Francia realizar la segunda etapa de su pasantía doctoral. Esta instancia fue posible gracias al Proyecto Ecos-Sud (220009) “La ficción se viste de historia. Estrategias seriales de ficción ciudadana”, dirigido por los académicos Dra. Lorena Antezana (Investigadora Principal, U. de Chile), y el Dr. Antoine Faure en Chile (Coinvestigador, CECOMP, USACH). Por su parte, Théo Touret-Dengreville es candidato a Doctor en Historia por la Université Picardie Jules Vernes, Francia. Participa en el equipo francés del mismo proyecto, compuesto por Marjolaine Boutet (Investigadora Principal, Université París-13) y Emmanuel Taïeb (Coinvestigador, Sciences Po Lyon), y en mayo de 2025 realizó su estancia de investigación en la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Durante su estancia en Francia, la candidata a doctora Ábalos trabajó con la profesora Marjolaine Boutet. Entre las actividades contempladas durante la visita se organizaron sesiones de trabajo que tuvieron como resultado la redacción de un artículo destinado a una revista académica en francés, que explora cómo se representan los eventos históricos en la ficción televisiva chilena. Además, señaló Ábalos, fue una instancia que le permitió hacer importantes avances en su investigación doctoral y recibir la retroalimentación de la académica francesa. «Durante mi estadía en Francia y gracias a las conversaciones con la Dra. Boutet, pude profundizar en el marco teórico de mi investigación doctoral, sobre todo con respecto a la importancia que tiene la ficción audiovisual en la construcción de identidades y el conocimiento de ciertos eventos históricos para audiencias jóvenes»., indicó.

En tanto, Touret-Dengreville trabaja con las representaciones de veteranos y militares, focalizado en la representación de la historia estadounidense en el universo de los superhéroes. “Al examinar estas historias, podemos ver cómo se ha distribuido o criticado el poder blando estadounidense a lo largo de los años, teniendo en consideración que los autores se inspiran en la realidad para crear historias ficticias.  La pregunta que guía mi investigación es: ¿Qué acontecimientos se destacan o se olvidan y cómo el fenómeno de los superhéroes se está internacionalizando?”, señaló.

Touret-Dengreville tuvo una estadía en Chile centrada principalmente en aspectos metodológicos. Destacó la oportunidad de conocer maneras distintas de trabajar, más colegiadas que en Francia, en donde prima el trabajo individual. También el enfoque transdisciplinario utilizado para los estudios sociales y culturales, y el que “mediante presentaciones y entrevistas regulares, la experiencia académica chilena parece más vinculada a lo profesional que la experiencia francesa”. El doctorando relevó, además, la oportunidad de descubrir series chilenas y familiarizarse con la historia del país, desde la colonización hasta la era contemporánea postdictadura.


0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *