Revista Comunicación y Medios

Revista Comunicación y Medios publica monográfico a cargo de doctorandos NITS “La democracia en la era de la hipertelevisión: Interfaces vivas. La hipertelevisión y las reconfiguraciones de lo televisivo”

“¿Qué nos dice la televisión sobre la democracia en las sociedades contemporáneas iberoamericanas? Esto, considerando la televisión en un sentido amplio y complejo, más allá del debate que generó su transformación desde lo análogo (Lotz et al., 2018); es decir, abierta, por cable, satelital, digital, comunitaria o por streaming y Read more…

Investigadores NITS participan en el coloquio internacional “Violencia de Género y Disidencias en la Telenovela Latinoamericana”

30 de junio de 2025 Los investigadores Lorena Antezana, Cristian Cabalin y Ricardo Ramírez fueron parte del coloquio “Violencia de Género y Disidencias en la Telenovela Latinoamericana”, que se realizó el 19 y 20 de junio en Lima, Perú. Este evento, organizado por el Grupo de Investigación Observatorio Audiovisual Peruano Read more…

NITS cierra el 2024 con publicación de libro de proyecto GUMELAB y número en la revista Les Cahiers ALHIM sobre ficción televisiva y memoria en América Latina

Este año culminaron importantes proyectos de investigación para el NITS, en donde se analizó cómo la ficción televisiva en América Latina ha proporcionado marcos para la comprensión del pasado reciente, a través de apuestas orientadas a un público masivo. Tras varios años desarrollando un amplio trabajo colaborativo, en el que Read more…

Paz Crisóstomo, Alejandra Phillippi y Fernando Fuente-Alba se incorporan como nuevos investigadores al NITS

Nos alegra anunciarles que durante la segunda mitad del año 2024, el NITS sumó nuevos integrantes, con importantes e interesantes trayectorias, que estarán contribuyendo a las iniciativas del Núcleo y a la reflexión acerca de los desafíos que como sociedad enfrentamos en relación con la televisión. Alejandra Phillippi es Doctora Read more…